lunes, 15 de junio de 2009

Sube el dólar y condiciona las operaciones en todo el mundo


La divisa norteamericana se revaloriza con fuerza en el mercado internacional sobre el resto de las monedas. El avance genera caídas en los commodities y el retroceso de los mercados.
El dólar subía ampliamente después de que el ministro de Finanzas de Rusia expresara su confianza en la moneda de los Estados Unidos, mientras que el euro bajaba contra el dólar por las preocupaciones sobre la debilidad de la economía de la zona euro.

Hablando al margen de un encuentro de ministros de Finanzas del Grupo de los Ocho en Italia, el ruso Alexei Kudrin dijo que el papel del dólar como moneda de reserva mundial difícilmente cambie en el futuro cercano.

Esto fortaleció al dólar, ayudándolo a recuperarse aún más después de las recientes caídas grandes contra el euro y otras monedas importantes, que se habían beneficiado por el optimismo de que la economía global se encaminaba a la recuperación.

Hoy el euro estaba particularmente flojo, bajando más de 1% contra el dólar por las preocupaciones de que la economía de la zona euro podría estar detrás de otras naciones, luego de que la semana pasada se conocieran datos de la producción industrial europea mucho más débiles de lo esperado.

Las cifras del empleo de la zona euro subrayaron la profundidad de la recesión que enfrenta la región, pues perdió un récord de 1,22 millones de empleos durante el primer trimestre de 2009.

El optimismo sobre la economía global en conjunto recibió otro golpe cuando el director gerente del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn advirtió que lo peor de la crisis económica global todavía no habría llegado.

"El dólar está más estable tras los comentarios que hizo el ministro de Finanzas ruso en el G8, dado que Rusia es un tenedor de valores del Tesoro norteamericano muy grande", dijo en la firma BTM-UFJ el economista Lee Hardman.

"Las preocupaciones subyacentes sobre la economía de la zona euro y su sector bancario también pesan sobre el euro, que todavía es visto como una moneda muy sobrevalorada", agregó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario