sábado, 20 de junio de 2009

Por freno en importaciones, la balanza comercial argentina creció 140%


La balanza comercial de mayo cerró con un superávit de 2.478 millones de dólares, más del doble que los 1.037 millones de igual mes del 2008, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este superávit se logró a pesar del marco de retracción del comercio internacional, debido a la crisis financiera que se desató a fines del año pasado en los Estados Unidos.

En efecto, las ventas al exterior sumaron 5.138 millones de dólares, un 18 por ciento menos que en mayo del año pasado, mientras que las compras retrocedieron un 49 por ciento, para sumar 2.660 millones.

En este marco, el saldo comercial presentó entre enero y mayo una ganancia de 8.333 millones frente a los 5.205 millones de igual período del 2008.

El MERCOSUR, con el 34 por ciento, siguió liderando la zona que mas productos vendió a Argentina entre enero y mayo, seguida por las naciones de Asia y Pacífico, entre ellas China, Japón e India, con el 21; la Unión Europea (UE) y los países del Tratado de Libre Comercio TLC-NAFTA, ambos con el 17 por ciento.

En tanto, las exportaciones retrocedieron entre enero y mayo el 21 por ciento, destacándose la baja del 39 por ciento de los Productos Primarios, del 28 en Combustibles y Energía, siendo las Manufacturas de Origen Agropecuario las que menos descendieron con el 9,0 por ciento.

En cuanto al destino de las ventas, el MERCOSUR concentró el 22 por ciento de estas, seguido por las Naciones de Asia y Pacífico con el 17, la UE 14, entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario