martes, 21 de junio de 2011

Mercados apuestan por una solución en Grecia y trepan hasta 3,7%


El Dow Jones mejora 1%, el S&P500 1,4% y el Nasdaq 2%. Los inversores confían en que el parlamento griego apruebe los ajustes que le pidió la UE para recibir el quinto tramo de ayuda. Atenas gana 3,7%, Madrid 1,9%, Milán 1,5%, Fráncfort 1,7%, París 2% y Londres 1,2%. Tokio avanzó 1,1%.

Las acciones en Estados Unidos suben porque aumentaban las expectativas de que se encuentre una solución para que Grecia evite una reestructuración de su deuda y que se limite el riesgo de contagio a otros países de la Eurozona.

Los ministros de Finanzas del bloque dijeron que el Gobierno griego tiene hasta el 3 de julio para conseguir la aprobación de nuevas medidas, que le permitan conseguir el tramo siguiente de los 110.000 millones de euros de ayuda de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional.

El mercado espera que se apruebe un voto de confianza en el nuevo gabinete del primer ministro griego, George Papandreou, el primero de tres escollos que el Gobierno debe sortear para evitar el primer incumplimiento de deuda en la zona euro.

Por otra parte, la Comisión Federal de Mercado Abierto (FOMC) empieza una reunión de dos días. Se espera que la Fed reduzca su previsión de crecimiento para el 2011, pero es probable que el banco central y su presidente, Ben Bernanke, declaren que la desaceleración es temporal y que la economía repuntará en la segunda mitad del año.

Por su parte, las bolsas europeas avanzan en sintonía con Wall Street. "Ciertas valoraciones son más atractivas de lo que fueron. Hemos visto una caza de oportunidades selectiva en algunos casos", indicó un analista financiero. Las acciones de compañías petroleras y gasíferas son las beneficazas de la rueda.

Más temprano, las acciones japonesas subieron 1,1% impulsadas por el fuerte rebote de las acciones de compañías automotrices, aunque los inversores comentaron que los movimientos se vieron exagerados por los escasos volúmenes de negocio.

El mercado mantuvo la cautela de las últimas jornadas por la próxima reunión del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario