jueves, 23 de junio de 2011

El débil dato laboral en EE.UU. también afecta al Merval


La Bolsa argentina arrancó en terreno negativo tras los últimos datos del mercado laboral estadounidense, que confirmaron el temor de los inversores a una desaceleración de la economía.

El Merval retrocede 1,64%, hasta situarse en las 3278,73 unidades, para recortar el alza de junio a 1,38%.

El total negociado en acciones asciende a $ 4.606.781, con un balance de 16 papeles en baja, 3 en alza y 2 sin registrar cambios en su cotización.

En Nueva York, el promedio industrial Dow Jones baja 1,42% y S&P 500 pierde 1,36%.

Las caídas más importantes las experimentan las acciones de: Tenaris (3,36%), Petrobras Brasil (3,02%) y Edenor (2,42%).

También operan con signo negativo las acciones de: Aluar (2,24%), Macro (2,24%), Siderar (0,66%), Francés (1,71%), Galicia (1,77%), Mirgor (0,58%), Molinos (2,33%), Pampa Energía (1,86%), Petrobras Argentina (1,47%), Telecom Argentina (0,90%) e YPF (1,65%).

Entre los bonos, el PR07 baja 0,66%, el RA13 se contrae 0,05% y el Boden 2015 resta 0,05%.

Entre los cupones atados al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el TVPA (en dólares) cede 0,56%, el TVPP (en pesos) pierde 1,06% y el TVPY (regido por la ley extranjera) cae 0,67%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario