miércoles, 22 de junio de 2011

Cautela en bolsas del mundo a la espera de la decisión de la Fed


El Dow Jones desciende 0,1%, el S&P500 0,1% y el Nasdaq 0,1%. Se aguarda que la autoridad monetaria de EEUU informe las minutas. Además, los inversores continúan atentos a lo que sucede en Grecia. Madrid gana 0,2%, Fráncfort 0,2% y París 0,1%, mientras Londres cede 0,1%, Milán 0,2% y Atenas 0,1%.Tokio subió 1,8%.

Las acciones en Estados Unidos disminuyen por la cautela de los inversores, antes de conocer la dirección que tomará la Reserva Federal para lidiar con la debilidad de la economía. Sucede luego de que ayer los principales papeles subieron por cuarta sesión consecutiva, gracias a las crecientes esperanzas de que Grecia daría un paso clave para evitar una cesación del pago en de su deuda, lo que apoyó a un repunte.

El Gobierno griego sobrevivió ayer en la madrugada a un voto de confianza crucial, que le permite a Atenas seguir adelante con duras medidas de austeridad para evitar una reestructuración.

Hoy es probable que la Fed reconozca la nueva debilidad de la economía estadounidense y que reitere su compromiso para mantener las tasas de interés bajas por un largo tiempo.
Los inversores buscarán pistas de nuevas medidas para apoyar a la economía, para cuando termine el segundo programa de alivio monetario de la Fed.

Por su parte, los principales recintos bursátiles del Viejo Continente operan con mayoría de repliegues en sintonía con Wall Street.

"Ha sido nuestra opinión durante un tiempo que la mayor fuente de incertidumbre y de nerviosismo no es Grecia ni la desaceleración económica, es el final de las medidas cuantitativas", expresó un analista.

"Si la Fed indica que seguirá imprimiendo dinero de alguna manera, dará fuerza a los más optimistas. En caso contrario, el mercado resultará decepcionado", agregó.

Por su parte, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió un 1,8% por una cobertura de posiciones cortas tras el voto de confianza obtenido por el Gobierno griego en el Parlamento, necesario para evitar un impago de la deuda de Grecia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario