lunes, 9 de mayo de 2011

Petróleo trepó 5,5% y volvió a pasar u$s 100. Oro superó u$s 1.500


Los precios del petróleo registraron un salto impresionante en Nueva York, borrando parte de sus pesadas pérdidas de la semana pasada.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU) para entrega en junio terminó en 102,55 dólares, un salto de 5,37 dólares en relación al viernes.

El mercado se recuperó así en parte de la caída de la semana pasada, cuando perdió 16,75 dólares, o 14,7%, principalmente en los dos últimos días de operativa.

"Ello indica simplemente que los movimientos de jueves y viernes fueron exagerados", estimó Adam Sieminski, del Deutsche Bank. "Todo el mundo tuvo el fin de semana para dicidir si querían posicionarse a la compra o a la venta de petróleo, y parece que la respuesta es que los compradores volvieron".

El alza de los precios se aceleró en la segunda mitad de la jornada, cuando el fortalecimiento del dólar se moderó. El vigor de la divisa estadounidense había jugado un papel la semana pasada en la caída de los precios de las materias primas.

"Tuvimos un vasto movimiento de venta alimentado en gran parte por factores técnicos. Con frecuencia se observa una fuerte recuperación luego de este tipo de movimiento, que se basa más en factores técnicos que en elementos fundamentales", explicó Adam Sieminski.

El euro recibió un golpe poco antes de la apertura del mercado neoyorquino, que benefició al dólar, con el anuncio de una reducción de la nota de la deuda de Grecia por parte de la agencia de calificación financiera Standard and Poor's, ante la creciente probabilidad de una reestructuración de su deuda. La divisa europea se recuperó durante la jornada.

Cuando los inversores continúan reflexionando sobre el significado de los movimientos de la semana pasada, algunos analistas ven en él un nuevo punto de entrada al mercado para los compradores.

"Continuamos subrayando que estos niveles son puntos de entrada extremadamente atractivos y esperamos ver el surgimiento de una demanda renovada de los consumidores ofreciendo apoyo", explicó Amrita Sen, de Barclays Capital.

En tanto, el oro subió 1% a u$s 1.505,60 por onza por la debilidad del dólar y un rebote de los precios del petróleo. Una caída del dólar, lo que hace más barato el acceso a materias primas por parte de los tenedores de otras monedas, apoyó el alza de los metales preciosos.

El euro rebota debido a que algunos inversores consideran que la caída de la semana pasada por las preocupaciones sobre la deuda de Grecia fue exagerada, dado que los diferenciales de tasas entre la zona euro y Estados Unidos seguían siendo favorables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario