domingo, 25 de julio de 2010

Europa reclama un ajuste global


Recortes de gasto público y alzas de impuestos deberían imponerse de inmediato en el mundo industrializado mientras crece la evidencia de una saludable recuperación europea, según Jean Claude Trichet, presidente del Banco Central Europeo.

Trichet argumentó que las autoridades que desean prolongar el estímulo están equivocadas y que la reducción del endeudamiento tendrá un impacto “muy limitado” en el crecimiento.

La visión de una de las principales autoridades económicas de Europa contrasta con las continuas demandas estadounidenses de que el ajuste fiscal se demore al menos hasta 2011 y sugiere que aún hay escaso acuerdo sobre la mejor manera de conseguir una recuperación global fuerte.

"Tenemos que evitar una asimetría entre un relajamiento agresivo, aunque justificado, y un repliegue demasiado dudoso”, señaló Trichet en su artículo.

Lanzando un dardo a la administración estadounidense y al Fondo Monetario Internacional, Trichet criticó la campaña global por estímulo presupuestario del año pasado.

“Con el beneficio de la retrospectiva, vemos lo infortunado que era el mensaje en exceso simplificado del estímulo fiscal dado a todas las economías industriales bajo el eslogan: ‘estimular’, ‘activar’, ‘gastar’”.

La visión estadounidense en favor de un estímulo de corto plazo continuado fue repetida por Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal. En su testimonio ante el Congreso, Bernanke apoyó los esfuerzos fiscales por impulsar la demanda antes de que Estados Unidos se embarcara en un plan de reducción de déficit de más largo plazo “bien controlado”.

Las diferencias respecto de la oportunidad de los recortes presupuestarios refleja en parte la diferente fortuna de las economías en ambos lados del Atlántico. Los datos estadounidenses de ayer fueron mixtos, con una caída menor que la esperada en las ventas de viviendas existentes, pero solicitudes iniciales de subsidios de desempleo superiores a los anticipados.

Tras sus comentarios el miércoles en cuanto a que las perspectivas estadounidenses eran “inusualmente inciertas”, Bernanke dejó claro que la Fed estaba estudiando establecer condiciones que deben satisfacerse antes de que considere subir las tasas de interés.

Aunque el crecimiento europeo fue débil en el primer trimestre, datos más recientes han sido sorprendentemente robustos. Tanto la producción manufacturera como los servicios crecieron significativamente más rápido que lo esperado en julio, según los últimos índices de los gerentes de compra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario