miércoles, 28 de julio de 2010

Se pincha la burbuja de crecimiento de Brasil: estiman un PBI de 5% en julio


La breve “mini-burbuja” de la economía brasileña parece estar desinflándose más rápido de lo que habían anticipado la mayoría de los inversores.

Tras lograr un crecimiento interanual récord del 9% en el primer trimestre, un enfriamiento de la economía a tasas más sustentables del 4 al 5% era inevitable, debido a los cuellos de botella crónicos de Brasil en infraestructura y otras áreas.

Pero según los últimos datos, al parecer habría un gasto más conservador por parte de los consumidores brasileños, un súbito brote de pesimismo entre las manufactureras locales y una mayor aversión global al riesgo, lo que se estaría haciendo sentir en el que hasta hace poco era uno de los pocos países con alto crecimiento en el mundo.

De hecho, la actividad económica de Brasil podría haberse contraído en junio respecto a mayo, dijo Gray Newman, economista especializado en Latinoamérica de Morgan Stanley.

Newman citó varios indicadores adelantados “lentos”, como la producción de automóviles, el consumo de energía eléctrica y el tráfico en las carreteras concesionadas.

Mayo también fue un mes débil, con crecimiento de cero comparado con abril, según cálculos del Banco Central sobre la actividad económica.

Los economistas locales aún esperan que la economía de Brasil se expanda un 7,2% este año, según el más reciente sondeo semanal Focus del Banco Central, divulgado esta semana.

Pero muchos participantes del mercado están ahora en proceso de “reevaluación” de sus estimaciones de expansión, según señaló David Beker, economista jefe para Latinoamérica de Bank of America Merrill Lynch.

“Hay algunas señales de que Brasil está alinéandose más con el resto del mundo”, afirmó.

En este contexto, el presidente del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, Luciano Coutinho, dijo a inversores en Washington que Brasil había tenido una ‘mini-burbuja‘ en el primer trimestre ya que los consumidores habían aprovechadoun beneficio tributario temporal para la compra de bienes durables y otros productos antes de que expirara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario