sábado, 27 de febrero de 2010

El FMI advierte que Brasil podría caer en una burbuja financiera


Su director, Dominique Strauss-Kahn, alertó que el gigante sudamericano y otros emergentes se encuentran en “riesgo real” de entrar en esta situación.

¿A Brasil se le acabó el carnaval financiero? Al menos eso se deduce de las palabras del director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, quien alertó hoy de que el país de Lula, Indonesia y otros mercados emergentes están en “riesgo real” de sufrir una burbuja en el precio de sus activos por la avalancha de dinero externo.

“Grandes cantidades de capital van a Brasil, Indonesia y otros países, que están en riesgo real de tener burbujas”, advirtió el jefe del en un foro económico en Washington del FMI.

El Bovespa, que bajó de los 30.000 puntos a finales de 2008, durante lo peor de la crisis, hoy superaba los 66.000 puntos, pese a registrar pérdidas en lo que va de año, lo que significa una valoración de más del doble del dinero invertido.

Subidas similares han registrado Indonesia y otros mercados emergentes.Para frenar el influjo de capital externo Brasil ha establecido controles de capital, al instituir un impuesto del 2% a las inversiones extranjeras en títulos de renta fija o variable.

El Fondo Monetario se había manifestado contrario a ese tipo de medidas en el pasado, pero ahora las acepta en ciertas circunstancias.

Strauss-Kahn dijo que los controles de capital no son la panacea de los Gobiernos para resolver el problema, pero señaló que “si al final no hay otro recurso que usarlos de forma temporal para evitar más daños a su economía, ¿por qué no lo deberían hacer?”.

El ex ministro de Economía francés dijo que la respuesta “normal” a los influjos de capital es permitir la apreciación de la moneda, pero eso puede llevar a una suba excesiva del tipo de cambio, según han reconocido expertos del FMI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario