lunes, 4 de enero de 2010

Wall Street apuesta al alza para comenzar el nuevo año


La principal bolsa del mundo repite subidas de cara a su estreno de 2010. Los futuros de Wall Street se aprecian entre un 0,6% y un 1%, liderados por el sector tecnológico, con Intel de protagonista. La confianza en que los tipos seguirán bajos, y en un despertar de las fusiones, favorecen también los avances, extensibles al petróleo.


La euforia vivida en los nueve últimos meses de 2009 no impide que 2010 arranque con aires nuevamente alcistas en la Bolsa de Nueva York. La preapertura depara subidas del 0,5% en los futuros del Dow Jones, del 0,6% en los del S&P 500, y del 1,1% en los del Nasdaq.

Dentro del sector tecnológico destacan los avances del 1,8% con los que cotizan las acciones de todo un referente como Intel, gracias al apoyo otorgado por las firmas de inversión. Los analistas también trasladan su confianza de cara al nuevo ejercicio, y por duplicado (UBS y Credit Suisse), en un referente financiero como Morgan Stanley, revalorizado un 3,3% en la preapertura.

El ámbito empresarial se ve animado además por las primeras señales del esperado resurgir de las fusiones y adquisiciones. Si en Europa sobresalía la compra de Alcon a Nestlé, por parte de Novartis, en Estados Unidos, a una escala muy inferior, se anunciaba la adquisición de BioForm Medical por Merz Pharma. El importe, 237 millones de dólares, supone una más que significativa prima del 60%, una situación que dispara un 58% los títulos de BioForm en los futuros.

Las referencias económicas se harán esperar en Wall Street hasta después de la apertura. Para entonces se conocerán los datos de gasto en construcción y del ISM manufacturero. Este último dato viene precedido por los máximos de cinco años alcanzados por este indicador en China, y de los últimos 21 meses en el caso de la eurozona.

A la espera de los datos macro que se publicarán en EEUU, y después de que la Fed reiterara que los tipos de interés seguirán en mínimos históricos, el mercado de divisas repite descensos del dólar, del 0,5% frente al euro. De paso, el precio del petróleo prolonga el rally del 79% acumulado en 2009, y roza los 81 dólares. En la preapertura, las acciones de grandes petroleras como Exxon y ChevronTexaco cotizan con avances del 0,6% y el 0,8%, respectivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario