jueves, 31 de diciembre de 2009

El 2010 traerá un índice Merval menos dependiente del precio del petróleo

A partir del lunes, el índice Merval tendrá 15 acciones dentro de la cartera. Se sumará Comercial del Plata y las compañías de utilities y metalurgia ganarán terreno.

Barajar y dar de nuevo. En la jerga doméstica, el índice Merval se reciclará a partir del próximo lunes como lo hace cada trimestre. La proyección realizada por el Instituto Argentino de mercado de Capitales (IAMC) para los primeros tres meses del año 2010 dice que la misma pasará a ser de 15 acciones dado que la especie entrante será la acción de Comercial del Plata (COME). No habrá especies salientes.

“Durante los últimos tres meses del año hubo un incremento en el volumen de operaciones, marcando un promedio de $ 65 millones. Esta cifra superó al promedio de todo el año de $ 55 millones y fue producto en parte de la recuperación de los mercados en dicho período”, señalaron en el think tank Research For Traders.

El argumento principal que operará será que los papeles vinculados al precio del petróleo perdieron algo de protagonismo en el último trimestre de 2009. La acción con mayor peso del mercado, Tenaris (TS), tendrá una disminución en su ponderación de 7,69 puntos porcentuales (pp), es decir de 33,55% pasaría a 25,86%. En tanto que Petrobras Brasil (APBR) sufriría una caída de 2,15 pp, es decir de 10,39% pasaría a 8,24%. De este modo, el índice doméstico no dependería tanto de la evolución del precio del petróleo. Entre los otros papeles que perdieron ponderación dentro del índice Merval se ubican Telecom (TECO2) que perdió 0,97 pp y Banco Hipotecario -0,19 pp.

Más negocios

El sector de utilities tuvo una buena performance en los últimos tres meses y este aumento de los negocios aumentó su ponderación en el índice. Pampa Energía (PAMP) fue la más favorecida desde que comenzó a cotizar en Wall Street. Su participación dentro del Merval pasaría de 10,21% a 13,97%. Edenor (EDN) y Transener (TRAN) también fueron beneficiadas, teniendo un incremento en su ponderación de 1,47 pp y 0,72 pp respectivamente.

De los bancos solo han mejorado su participación en el índice, Banco Patagonia (BPAT) y Banco Macro (BMA) que tendrían un aumento de 1,78 pp y 0,99 pp respectivamente.

Por último, las empresas vinculadas al sector sidero-metalúrgico también en el último trimestre del año 2009 han tomado relevancia debido a la mejora del sector en términos interanuales. Aluar (ALUA) tendría una suba en su ponderación de 1,09 pp, mientras que la siderúrgica Siderar (ERAR) de solo 0,19 pp.

Los papeles líderes subieron ayer 0,1% en la Bolsa de Comercio porteña y llevaron al índice Merval a ganar 114,95% en el año, un lapso en el que los bonos soberanos anotaron fuertes ganancias.

El Merval, que había perdido 49,8% en 2008, avanzó ayer hasta los 2.320 puntos en la plaza local, que negoció 61 millones de pesos en acciones, con ganancias destacadas para Banco Hipotecario, que trepó 3,5%, Banco Francés, 3,05% y Transener que ganó 3,45%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario