martes, 29 de diciembre de 2009

Bolsa porteña subió 1,6% y se encamina a cerrar el mejor año desde 2002


La bolsa argentina cerró en alza, por quinta sesión consecutiva y cerca de sus niveles máximos históricos, impulsada por compras de inversores institucionales por el cierre de posiciones anuales.

Por su parte, el mercado de bonos extrabursátiles registró una operatoria reducida y una merma final promedio del 0,2 por ciento, comentaron operadores.

El índice líder Merval, que mide el comportamiento de las 14 principales acciones, subió un 1,56 por ciento a 2.318,39 puntos, frente a un nivel máximo histórico de 2,354,73 unidades registrado el 31 de octubre del 2007.

"Nos encontramos con una suba (alza) insólita del Merval, sin un porqué para justificar una importante subida con un buen volumen de negocios", dijo Francisco Marra analista de Bull Markets Brokers.

"Creo que los fondos de inversión que no actuaron durante el mes lo están haciendo en los últimos días del año para encarar el cierre anual en los valores más altos", agregó.

Entre las mejoras se destacó la subida del 7,65 por ciento de la siderúrgica Siderar .

Por su parte, Hernán Labrone, analista de Fénix Compañía Financiera dijo que "la bolsa mantiene las características de un rally alcista de fin de año, que sin malas noticias lleva a que las acciones siderúrgicas y bancarias continúen liderando la suba (alza) del Merval de cara a los máximos históricos".

"Está todo mas concentrado en acciones que en bonos, los que recobrarán interés a medida que nos acerquemos al canje (de deuda)", agregó Labrone.

El Gobierno argentino planea abrir el 12 de enero una oferta de canje por unos 20.000 millones de dólares de capital en bonos incumplidos desde el 2005.

Argentina suspendió hace ocho años el pago de títulos soberanos por unos 100.000 millones de dólares y reestructuró sus pasivos en el 2005 con un 76 por ciento de adhesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario