lunes, 18 de abril de 2011

Los bonos atados a la inflación se ajustarán por el nuevo índice de precios


El ministro de Economía, Amado Boudou, confirmó que el nuevo Índice de Precios al Consumidor Nacional que elaboran el Indec y el FMI será utilizado para pagar los títulos públicos en pesos atados al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), el índice atado al IPC actual.
Boudou realizó estas declaraciones antes de regresar al país, ayer, luego de participar en la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial. El ministro dijo que recibió el informe que redactó la misión técnica del Fondo que visitó el país hace dos semanas y que en los próximos días lo estudiará junto con los funcionarios del Indec. “El índice nacional va a reemplazar al actual, que sólo toma en cuenta el área metropolitana”, confirmó Boudou. “El índice servirá para el CER y para todos los contratos del país”, agregó.
Boudou confirmó así lo que había adelantado el FMI en su último reporte sobre la economía global. En lo referente a la Argentina, el Fondo indicó que trabajaba junto al Indec en la confección de un IPC que reemplazará al actual. Hasta ese momento, se había informado oficialmente la coexistencia de ambos indicadores.
“Hay que hacer un nuevo relevamiento del gasto de los argentinos, que ha variado significativamente gracias al buen momento económico que vive el país hace siete años”, abundó Boudou.
Mejores relaciones
En ese contexto, la relación entre el Gobierno y el Fondo fue menos tensa que en ocasiones anteriores. Boudou calificó los encuentros de relaciones “maduras” entre “socios”, según la agencia oficial Télam. Eso fue ratificado por un miembro del staff del FMI: “Hay una decisión de mantener buenas relaciones”, admitió.
En ese sentido, fue determinante la decisión del organismo de no insistir con el llamado a permitir la revisión económica contemplada en el Artículo IV, un antiguo reclamo que el organismo mantiene desde 2005.
Este tema será tratado en la próxima reunión de directorio del FMI, que se llevará a cabo en mayo o junio. Allí se discutirá el artículo VIII de la Carta Orgánica, que en su sección 5 menciona el compromiso de los países a brindar información macroeconómica y de cuentas nacionales. El Gobierno, ante esto, estudia aceptar una misión FSAP (Programa de Asistencia al Sistema Financiero), que no tiene el estigma del monitoreo del artículo IV. “Tanto la misión técnica del Indec como el FSAP son pasos positivos que serán tomados en cuenta por el directorio”, dijo a Télam una fuente del FMI en Washington.
Pero Boudou no descartó de plano la revisión del Artículo IV. “Algún día vamos a volver a cumplir con el artículo cuatro. La Presidenta decidirá cuándo es el momento adecuado. Pero nuestra relación con el FMI siempre va a tener que ver con los aspectos técnicos. Las decisiones políticas se toman en Argentina”, dijo el ministro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario