jueves, 7 de abril de 2011

Cautela en las bolsas europeas tras la decisión del BCE


Las principales plazas bursátiles del Viejo Continente operan con leves movimientos mientras los inversores analizan la decisión del Banco Central Europeo de subir la tasa de referencia.

Tras varios meses sin cambios, la tasa de referencia en la Eurozona ascendió hasta 1,25%. La autoridad monetaria tomó la medida por los últimas cifras de inflación, que preocupa a los gobiernos de los distintos países miembros. Por su parte, el Banco de Japón y el de Inglaterra informaron que dejaron estable sus tasas.

Los operadores también están atentos a lo que sucede en Portugal después del pedido de ayuda financiera. Temen que el rescate podría no ser el final de la crisis de deuda soberana en la zona euro.

Portugal es el tercer país de la zona euro que recurre a este pedido y los inversores ahora esperan a ver si España será el siguiente, aunque la ministra de Economía Elena Salgado descartó la posibilidad de un contagio.

"Todos sabíamos que Portugal iba en esa dirección. España parece que está en mejor situación pero es pronto para saber si todo se detiene con (la decisión) de Portugal", expresó un analista.

Más temprano, la cobertura de posiciones cortas en las acciones energéticas y de demanda doméstica hicieron subir al índice Nikkei de la bolsa de Tokio un 0,1% después de dos días de caídas, pero la actividad se redujo antes de los primeros anuncios de resultados de empresas.

Los participantes comentaron que el mercado está listo para ceder ligeramente en los próximos meses por la negativa de algunas empresas a dar previsiones para el presente año financiero debido a los cortes de energía, la pérdida de producción y el escaso éxito de Tokyo Electric por controlar la crisis en su planta nuclear de Fukushima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario