jueves, 17 de junio de 2010

Metrogas solicitó el concurso preventivo y el Gobierno la intervino


El directorio de la distribuidora Metrogas decidió, en la reunión celebrada en la sede de la empresa, "que la Sociedad solicite la formación de concurso preventivo". Inmediatamente el Ministerio de Planificación anunció la intervención de la compañía "a los efectos de garantizar la normal prestación del servicio público".

En un comunicado elevado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, los directivos de la empresa informan que "pese a que la Sociedad contrató a un asesor financiero a los efectos de buscar alternativas tendientes a lograr una refinanciación de deuda, las acciones encaradas no resultaron exitosas".

No obstante, con el fin de llevar tranquilidad a sus usuarios, la distribuidora sostiene que "la operación de la Sociedad no se encuentra comprometida y se mantiene la calidad en la prestación del servicio de distribución de gas", en su área de concesión.

En la nota a la Bolsa la empresa puntualiza que las "propuestas recibidas -del asesor financiero contratado- no se condicen con las reales posibilidades de la Sociedad".

En la misma también indica que "la sociedad no ha podido generar fondos líquidos suficientes para afrontar vencimientos inminentes de su deuda financiera ni el pago de determinadas obligaciones comerciales e impositivas".

Oficial

La reacción del Ministerio de Planificación no se hizo esperar y emitió un comunicado en el que informa que "procederá a intervenir dicha compañía (por Metrogas), como ya se hizo en otros casos, a los efectos de garantizar la normal prestación del servicio público".

En otro tramo del texto, la cartera de Julio De Vido cruza a los directivos de la empresa al decir que "el ministerio no comparte los argumentos esgrimidos por la empresa acerca de que la causa sean las tarifas 'congeladas' sino que el origen e índole de esa deuda, que no guarda ninguna relación con las inversiones realizadas, debe buscarse en los motivos que llevaron a otras empresas y a nuestro país a la crisis de 2001".

No hay comentarios:

Publicar un comentario