martes, 11 de agosto de 2009

Wall Street profundiza retrocesos

Resigna 1,1% ahora el Dow Jones, el Nasdaq pierde 1,4% y el S&P500 1,4%. Sucede tras un dato mostró que los inventarios mayoristas cayeron en junio, lo que se sumó a una rebaja en una recomendación sobre los bancos. También hay cautela por la reunión de la Reserva Federal. Madrid cede 1%, Londres 1,2% y París 1,6%. Tokio ganó 0,6%.

Las acciones de Estados Unidos profundizaban sus pérdidas después de que un dato mostró que los inventarios mayoristas cayeron en junio, lo que se sumó a una rebaja en una recomendación sobre los bancos que propulsó una ola de ventas en papeles del sector financiero.

La Bolsa de Nueva York baja por segundo día consecutivo, con los inversores a la espera de conocer mañana el análisis que la Reserva Federal (Fed) hace de la marcha de la economía en Estados Unidos.

El Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal comienza hoy una reunión de dos días en la que no se espera que varíe el nivel actual de los tipos de interés de referencia, que está entre el 0 y el 0,25%.

Los inversores están pendientes de conocer el miércoles, al término de la reunión, el comunicado final que difundirá la Reserva y el análisis que haga de la marcha de la economía, después de percibirse en los últimos meses algunos signos que apuntan a una cierta mejoría de la actividad y el empleo.

En el ámbito económico, se conoció que la productividad de los trabajadores en Estados Unidos aumentó a una tasa anualizada del 6,4% en el segundo trimestre de este año, la más alta en casi seis años y por encima de lo que esperaban los analistas, según datos que difundió el departamento de Trabajo.

En tanto, el promedio Nikkei de la bolsa de Tokio cerró en su máximo nivel en 10 meses, con las acciones de constructoras como Obayashi Corp subiendo tras un sismo y una tormenta que provocaron desprendimientos de tierra.

Las acciones de Nippon Sheet Glass, un importante fabricante de vidrio, subieron luego de que una correduría inició la cobertura de ese valor con una nota de "comprar".

Pero exportadores como Honda Motor Co perdieron terreno tras liderar una reciente recuperación de la bolsa local.

El referencial Nikkei subió un 0,6 por ciento y cerró en 10.585,46 puntos, su máximo de cierre desde el 3 de octubre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario