lunes, 10 de agosto de 2009

Bajas en Wall Street y Europa

Operan con tendencia negativa los principales indicadores internacionales. En Nueva York, el Dow Jones cede 0,6%; el Nasdaq 0,8% y el S&P500 0,7%. En los mercados europeos, Madrid cayó 0,2%; París 0,5% y Londres 0,2%. En Tokio, el Nikkei avanzó 1%.

Las acciones de Estados Unidos descienden tras una escalada de cuatro semanas que alentó a los inversores a tomar ganancias antes de una reunión de la Reserva Federal y de los resultados de algunas de las mayores minoristas del país.

Los mercados subieron el viernes e impulsaron al índice Standard & Poor's 500 a un máximo de 10 meses tras un dato laboral de julio mejor a lo esperado.

"Tenemos un día tranquilo (...) con cierta toma de ganancias y datos para más adelante en la semana", dijo Jack Ablin, presidente de inversiones de Harris Private Bank en Chicago.

Pese al alza de más de un 48 por ciento en el índice S&P 500 desde su mínimo de 12 años a principios de marzo, Ablin dijo que el mercado no está destinado a retroceder dado que los "compradores aún esperan entrar al mercado".

La Bolsa de Valores de Tokio cerró hoy con una clara suba, en la que el Nikkei, el índice de los 225 principales valores, alcanzó su nivel más alto en los últimos diez meses.

Los agentes de Bolsa atribuyen el alza a los buenos datos coyunturales en Japón y en Estados Unidos, así como a la depreciación del yen.

Los pedidos al sector de maquinaria industrial japonés subieron de forma inesperada en 9,7 por ciento en julio, según informaciones previas del gobierno.

El Nikkei sumó 112,90 puntos, 1,08 por ciento, para subir hasta 10.524,26 unidades, mientras que el índice Topix, de mayor amplitud, cerró con un aumento de 12,48 puntos ó 1,30 por ciento, hasta 969,24 unidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario