miércoles, 12 de agosto de 2009

Bonos avanzaron hasta 4,5% y la bolsa ganó 0,8%


Sin una gran demostración de fuerza de la demanda -el volumen sumó 38,02 millones de pesos-, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires volvió a dar un guiño favorable, tras el derrape de las dos últimas ruedas.

El grupo de las empresas líderes que engloba el índice Merval subió 0,78 por ciento a 1.773,29 unidades, de tal manera que el termómetro de los papeles de mayor movimiento diario mantiene una ventaja del 3,10 en lo que va de agosto.

Al igual que en jornadas anteriores, la Bolsa porteña se movió en la misma frecuencia que Wall Street (+1,30%) y de alguna manera pendiente de la reunión de la Reserva Federal.

A mitad de la jornada bursátil se conoció la decisión del organismo monetario de no meter mano en las tasas de interés - siguen en un rango de entre 0 y 0,25 por ciento-, confirmando los pronósticos de los mercados que esperaron el veredicto sin la ansiedad de otras oportunidades.

Lo más destacado en el informe que emitió la Reserva Federal fue que extenderá hasta fines de octubre un programa para comprar bonos del Tesoro, por una cantidad de 300 mil millones de dólares.

Por otro lado, los bonos de la deuda argentina se movieron sin una dirección muy precisa alternando subas y bajas, aunque en las emisiones en pesos prevalecieron los signos positivos.

El Discount subió 3,53 por ciento a 87,75 pesos y el Par en la misma moneda acompañó con una mejora del 4,46 por ciento al cerrar en 29,25.

Finalizado el período de ingreso de balances, se conocieron los números de Banco Santander Río correspondientes al período de seis meses terminado el 30 de junio pasado, con una ganancia de 250,9 millones de pesos, 1,5 por ciento superior a la utilidad de idéntico período del ejercicio anterior.

Banco Patagonia presentó a la Bolsa porteña el balance el primer semestre con una utilidad de 84,02 millones de pesos.

Por su parte, Comercial del Plata anunció una pérdida de 86,03 millones de pesos en el período enero-junio de este año, con un patrimonio negativo de 969 millones de pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario