domingo, 1 de agosto de 2010

Las empresas europeas superan la crisis ( FINANCIAL TIMES )


Varias grandes empresas europeas anunciaron esta semana ganancias superiores a las esperadas, subrayando la fortaleza de la recuperación empresarial en el continente.

Nombres importantes como Siemens, Royal Dutch Shell, Volkswagen y BASF vieron sus ganancias del segundo trimestre superar cómodamente las proyecciones de los analistas.

“Es otro buen grupo de resultados. Es importante no confundir el Producto Bruto Interno con los mercados bursátiles. Sólo porque el PBI europeo es pobre no significa que la rentabilidad de las empresas europeas sea pobre también”, dijo Adrian Cattley, estratega de acciones de Citigroup.

Los analistas esperan que las utilidades europeas suban en torno a 25%-35% este año, antes de moderarse a 10%-15% el próximo.

Las empresas industriales han encabezado la recuperación tras una aplastante caída en las utilidades el año pasado. VW y BASF, la mayor automotriz de Europa y el mayor grupo químico del mundo, respectivamente, vieron duplicarse sus ganancias operacionales mientras se beneficiaban de un crecimiento fuerte en los mercados emergentes y un euro más débil.

Los sólidos resultados y las buenas noticias de la semana pasada en el sector bancario están haciendo que los inversionistas que evitaron los títulos europeos por la mayor parte del año revisen su posición. “Hasta la semana pasada, era difícil encontrar un inversionista estadounidense interesado en Europa. Pero la claridad ganada vía Basilea III (reformas sobre capital bancario) y la información de las pruebas de esfuerzo para la banca significan que se están considerando reasignaciones para Europa”, dijo Karen Olney, estratega de UBS.


Sin embargo, algunos ejecutivos y analistas empiezan a expresar temor a que el crecimiento de la rentabilidad pueda frenarse en el segundo semestre de este año y en 2011. Jürgen Hambrecht, director ejecutivo de BASF, advirtió que las medidas de austeridad moderarían el crecimiento en el segundo semestre, aunque él espera que sigan a un ritmo menor. Cattley comentó que “es probable que la del segundo trimestre sea la mayor aceleración que veremos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario