martes, 9 de marzo de 2010

Wall Street experimenta una sesión volátil

La Bolsa de Nueva York mostraba hoy un tono muy variable por segunda jornada consecutiva y el Dow Jones de Industriales perdía el 0,02%, en un arranque desfavorable para los sectores de empresas de materias primas y financiero, entre otros.

Al cumplirse la primera media hora de contrataciones ese indicador bursátil perdía 1,59 puntos y se situaba en 10.550,93 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 cedía el 0,14% (-1,59 puntos) y se situaba en 1.136,93 unidades.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e Internet, subía en cambio el 0,08% (1,29 puntos) y se instalaba en 2.334 unidades.

El mercado neoyorquino parecía decidido, por segundo día consecutivo, a mantener una cierta pausa, a la espera de más datos relacionados con la actividad económica en Estados Unidos y después de las ganancias conseguidas en la semana anterior.

Los sectores de empresas de materias primas (-0,73%), financiero y de compañías de productos de consumo cíclico, que bajaban en torno al 0,4%, registraban descensos algo más destacables que el resto en los primeros compases de la sesión, en tanto que el de transporte subía el 0,6%, entre otros.

Las acciones de JPMorgan Chase se depreciaban el 1,2% y lideraban el grupo de empresas incluidas en el Dow Jones que se negociaban en baja, y le seguía Bank of America, que perdía el 1,14%.

También se depreciaban los títulos de la farmacéutica Merck (-0,88%), en una jornada en que, junto a la francesa Sanofi-Aventis, anunció la creación de una empresa mixta a partes iguales en el ámbito de la salud animal.

La sesión comenzaba en cambio más favorable para United Technologies (1,48%) y el fabricante aeronáutico Boeing (1,1%), en tanto que la telefónica AT&T (0,96%), Verizon y Micrsoft, que subían en torno al 0,7%, además de Kraft Foods y Walmart, que avanzaban alrededor del 0,6%, también lograban alzas más destacables que el resto de componentes del Dow que abrieron en territorio positivo.

A pesar del tono variable que muestra el mercado bursátil neoyorquino en los inicios de esta semana, la recuperación ha sido notable respecto de hace un año, cuando los principales indicadores estaban en los niveles más bajos en muchos años, debido a la crisis financiera.

El Dow Jones cerró la sesión del 9 de marzo del pasado año en 6.547,05 puntos, un nivel que no se veía desde el 14 de abril de 1997, el S&P 500 finalizaba en 676,53 puntos, el nivel más bajo desde el 12 de septiembre de 1996 y el mercado Nasdaq terminó aquella sesión en 1.268,64 puntos, el nivel más bajo desde el 16 de octubre de 2002.

No hay comentarios:

Publicar un comentario