sábado, 13 de marzo de 2010

El INDEC reconoció una mayor inflación (1,2%) pero aún está lejos de lo que miden privados

La inflación de febrero llegó al 1,2 por ciento, el nivel más alto de los últimos cuatro años y por ende de la actual administración de Cristina Kirchner, según los datos difundidos por el INDEC.

No obstante, el costo de vida oficial se ubicó lejos de las estimaciones realizadas por consultoras privadas que lo ubicaron hasta en 3 por ciento.

El INDEC registró aumentos del 8,7 por ciento en la carne, del 2,6 en frutas; del 1,4 en verduras, del 1,2 en azúcar, miel, dulces y cacao, del 1,4 en bebidas alcohólicas y un 1 por ciento en productos lácteos.

La inflación acumulada en el año llegó al 2,3 por ciento y en los últimos doce meses al 9,1, valores que se encuentran un 50 por ciento por debajo de las mediciones de precios privadas.

El rubro "Alimentos y Bebidas" aumentó durante febrero 2,6 y se convirtió en el que más impacto en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Los antecedentes más cercanos a la inflación de febrero datan de enero del 2006, cuando el IPC había dejado un incremento del 1,3 por ciento y en marzo de ese año del 1,2 por ciento.

Los precios mayoristas de febrero crecieron 1,3 por ciento respecto de enero pasado y acumularon 2,7 por ciento de aumento en el primer bimestre. En los últimos doce meses, los precios mayoristas subieron del 13,2 por ciento.

El Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires aumentó en febrero 0,7 por ciento y en el primer bimestre del año el indicador subió 1,2, mientras que lo hizo en el 13 por ciento en los últimos doce meses.

Los alimentos registraron en los últimos doce meses un aumento del 12 por ciento y del 2,6 en febrero pasado, comparado con el primer mes del año.

Los únicos artículos que bajaron, según las estadísticas del INDEC, fueron las bebidas no alcohólicas, como gaseosas y jugos de frutas, con una mínima reducción del 0,2 por ciento.

Desagregando el resto del IPC, después de los alimentos, el rubro que más aumentó fue el de la "Indumentaria" con una suba del 0,9 por ciento, seguido de "Atención Médica y Gastos para la Salud" con un alza del 0,8.

"Equipamiento y Mantenimiento del Hogar" registró un alza del 0,7 por ciento, de acuerdo con la medición del INDEC.

Los precios del "Esparcimiento", en los que incide el turismo, registraron una suba del 0,6 por ciento en febrero, y posteriormente se ubicaron "Vivienda y Servicios Básicos" y "Educación", con un alza del 0,4.

Por último, "Transporte y Comunicaciones" registró en febrero respecto del mes anterior, un aumento del 0,3 por ciento, y el rubro "Otros bienes y Servicios" tuvo una variación del 0,1 por ciento, efectuando la misma comparación

No hay comentarios:

Publicar un comentario