jueves, 23 de septiembre de 2010

El oro se afianza como como cobertura para los inversores

El precio del oro marcó su quinto récord consecutivo ayer, y se acercó así a los 1300 dólares por onza, tras la decisión de la Reserva Federal implementar una política de puertas abiertas a una nueva ola de relajamiento cuantitativo.

Los operadores afirmaron que la decisión de la Fed y la intervención de Tokio en el mercado de yenes, que le inyectaron nueva liquidez a la economía nipona, habían convencido a los inversores a largo plazo de comprar oro, como cobertura contra la turbulencia económica.

El director de metales preciosos de Barclays Capital, Jon Spall, afirmó al respecto: “Hay una sensación generalizada de que el mercado está inquieto y que los inversores compran lingotes en ese entorno”.

La incesante suba del dorado metal no da señales de querer aminorar la marcha. Los lingotes llegaron a un nuevo récord en cada uno de los últimos cinco días de operaciones, y analistas y operadores sostienen que hay pocas señales de que los inversores se preparen para tomar las ganancias.

Haciéndose eco de la postura generalizada en el mercado de lingotes, un experimentado banquero de Londres indicó: “El dinero que llega proviene de los inversores a largo plazo, pero no es "dinero especulativo"”. Otros banqueros añadieron que, en el mercado, no había vendedores. Un banquero señaló: “Siquiera uno de los inversores individuales con los que me reuní hace poco tiene intenciones de hacer una venta corta o de tomar ganancias”.

Tom Kendall, analista de metales preciosos de Credit Suisse, subrayó: “El repunte del oro es bastante espectacular, pero no es un movimiento exponencial”.

Los analistas técnicos fijaron el próximo objetivo entre 1302 y 1305 dólares por onza, aproximadamente. Pero algunos operadores ponderan los objetivos en 1600 dólares la onza. Kendall añadió: “Este movimiento parece muy sustentable en este preciso momento. No me sorprendería que llegue a 1400 dólares antes de fin de año”.

La perspectiva de que haya una nueva ronda de política monetaria expansionaria, propuesta por la Fed el martes, respalda al oro en muchos aspectos. Aumenta la liquidez con la compra de millares de dólares en bonos del Tesoros podría disminuir el valor del dólar y hacer así que el oro valga más en términos de esa moneda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario