miércoles, 11 de agosto de 2010

Bernanke confirmó que la economía necesita ayuda y dijo que comprará bonos del Tesoro


La decisión de la Reserva Federal de EE.UU. estuvo en línea con la idea de mínima que esperaban en el mercado. No hubo anuncios de “megasalvatajes”, pero la autoridad monetaria manifestó su interés por continuar apuntalando a la economía, que venía deteriorándose. Concretamente, la Fed mantendrá la cartera de activos de la institución para evitar que se drene dinero del sistema financiero, convirtiéndose en la primera medida que toma para apuntalar la economía en más de un año. El banco central dijo que reinvertirá las utilidades de sus títulos hipotecarios en bonos del Tesoro de largo plazo. Además, la Fed retuvo el compromiso de mantener su tasa de interés de referencia cerca de cero por un “periodo prolongado”. Wall Street moderó pérdidas tras el comunicado de la Fed pero igualmente terminó con un rojo del 0,50%. El dólar cayó ante el yen pero se apreció levemente contra el euro; mientras que subieron los bonos del Tesoro estadounidenses.

“El ritmo de la recuperación económica probablemente sea más modesto a corto plazo de lo que se había previsto”, dijo el Comité Federal del Mercado Abierto en un comunicado. “Para ayudar a sustentar la recuperación económica en un contexto de estabilidad de los precios, el Comité mantendrá la cartera de títulos valores de la Reserva Federal en su nivel actual”.

Teniendo en cuenta que el crecimiento en el segundo trimestre se moderó y que el empleo en julio fue menos de lo previsto, la medida convalida los riesgos que tiene la Fed de que la economía tenga un recaída y reingrese en una recesión. De ahí que no pueden retirar sus políticas de estímulos. “Ya que la economía está reduciendo la marcha y que hay poca inflación, es muy temprano para echarse atrás con las medidas de estímulo”, dijo John Silvia, economista de Wells Fargo Securities.

No tan optimistas

La visión local corrió por cuenta de Delphos Investment. Los especialistas señalaron que “el comunicado confirma nuestra visión en relación a que los fundamentos están deteriorados. Asimismo, el mayor relajamiento monetario se suma a los indicadores técnicos positivos mencionados en reiteradas oportunidades, que podrían habilitar un corte al alza del índice americano de referencia S&P500 (resistencia en 1.130 puntos)”.

Para Finsoport, la consultora de Jorge Todesca, “las decisiones han estado acompañadas de un comunicado que no deja dudas sobre el clima de pesimismo sobre la situación de la economía estadounidense. Las medidas eran esperadas y ratifican la mayor parte de los pronósticos y al mismo tiempo revelan un grado importante de impotencia frente al curso adverso de la crisis”. La consultora agrega que “la expectativa de recuperación que existía hace unos pocos meses se ha diluído y el comunicado de la Fed parece decir ‘esperemos que todo mejore, aquí no tenemos más nada que hacer’. No esperamos ninguna euforia en los mercados”.

Lo cierto es que el paquete de activos de la Reserva Federal se mantiene estable en u$s 2.309 billones. De esa suma, alrededor de u$s 1.609 billones constituyen el paquete de ayuda inyectado al mercado por diversos canales en los tres últimos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario