sábado, 26 de diciembre de 2009

Formas de utilizar un sistema de trading.

A menudo se suele asociar erróneamente la palabra “sistema” con “automático”, sin embargo, la automatización de un sistema únicamente es un proceso que podemos llevar a cabo para facilitar la operativa. Existen muchas formas de utilizar un sistema de trading, a continuación vamos a ver las tres más importantes:

Siguiendo rigurosamente todas y cada una de las operaciones de nuestro sistema:

En este caso haríamos absolutamente todas las operaciones que fuese generando nuestro sistema, y siempre cumpliríamos las reglas que tenemos establecidas. Es una forma de operar que requiere mucha disciplina, sin embargo, es la única forma de conseguir que los resultados de nuestra operativa real se asemejen a los resultados de nuestro sistema. Yo personalmente prefiero operar con mis sistemas de esta manera, y además, hacerlo a través de la automatización. La principal ventaja, es que al liberarnos de la carga de tener que ejecutar todas las operaciones manualmente, podemos operar simultáneamente sobre varios mercados, y así podemos centrarnos en la diversificación.

Seleccionando las operaciones que vaya ofreciendo el sistema:

Hay muchos grandes operadores/traders que utilizan sus sistemas de trading seleccionando únicamente aquellas operaciones que ellos consideran que tienen mayores posibilidades de éxito. De esta forma, los operadores podrían basarse en elementos externos a la hora de seleccionar sus operaciones que han sido imposibles de incluir en el sistema. Es un tipo de operativa perfectamente viable. El hecho de seleccionar operaciones, en teoría (dejando al margen las habilidades del operador para elegir operaciones, y dando por hecho que las operaciones seleccionadas corresponden a un proceso aleatorio), no desvirtúa la expectativa del sistema siempre y cuando se cumplan las reglas de entrada y salida, ya que en el largo plazo, la expectativa de las operaciones que elegimos debería de ser similar a la expectativa del sistema que utilizamos, lo que lógicamente si variará son los resultados que podríamos tener en un tiempo determinado en comparación con nuestro sistema.

Utilizando nuestro sistema en momentos puntuales:

En este caso aplicaríamos nuestro sistema únicamente en momentos en los que los mercados mostraran las mejores condiciones para nuestro tipo de operativa, pero en vez de seleccionar cada una de las operaciones como en el caso anterior, podríamos realizar todas las operaciones que vaya ofreciendo nuestro sistema durante un tiempo concreto. Un ejemplo de esto, podría ser operar con sistemas seguidores de tendencia únicamente en momentos en los que los mercados mostraran fuertes movimientos direccionales y suficiente volatilidad, y dejar de operar con este tipo de sistemas cuando estas condiciones cambiaran. Al igual que en los dos casos anteriores, esta forma de operar con un sistema de trading también podría ser perfectamente válida, y de hecho en algunos casos es incluso necesaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario